ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA EN INTERNET
Un buscador es un conjunto de programas situados en un servidor conectado a Internet. Surgieron por la necesidad de organizar la información contenida en él. El arte de buscar consiste en escribir la búsqueda con los términos adecuados para obtener la respuesta que se necesita.
Datos a tener en cuenta para realizar búsquedas en Internet:
- Reconocer los conceptos importantes para mi investigación.
- Identificar las palabras claves que representan estos conceptos.
- Determinar si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación
- Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.
- Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios probablemente contengan información en español.
AND (y): indica que las palabras que
anteceden y siguen al operador deben encontrarse en el resultado de la
búsqueda.
OR (o): indica que alcanza con que tan
sólo una de las palabras esté presente. En la mayoría de las herramientas de
búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco.
ADJ (adyacente): especifica que ambos
términos deben aparecer seguidos en el texto. En algunos buscadores alcanza con
colocar las palabras entre comillas.
NOT o NAND: indican que la palabra
clave anterior al operador deberá aparecer pero no la posterior.
XOR: especifica que, de ambas palabras
clave, sólo debe aparecer una.
El símbolo * (asterisco): sustituye una cadena de caracteres. Por ejemplo: la expresión educad* nos
permitirá obtener páginas en las que figuren las palabras educad, educado, educador, educadores…
El signo ? (de interrogación): sustituye a un solo carácter en una ubicación específica. Por ejemplo: la expresión niñ? nos permitirá obtener páginas en donde figuren las expresiones niño o niña.
Muy bonito y bien redactado. Continúa adelante.
ResponderEliminar¡Gracias Clara!!! Saludos!!!
ResponderEliminar